domingo, 23 de marzo de 2014

SEMANA 10

Del 17 al 21 de marzo .reconocer el valor posicional de una cifra .
Realizar sumas en el circulo del 100 al 1.000 .
Reconoce el mayor y el menor de dos números
Actividades : explicaciones del tema , ejercicios variados de mecanización ,comparaciones entre  varios números .

sábado, 15 de marzo de 2014

SEMANA 9

Del 10 al 14 de marzo Tema : valor posicional de un número  , ubicación en el ábaco , lectura y escritura de números de tres cifras .
Actividades : dictado de números en forma individual , explicación y ejercicios variados  en el tablero y cuaderno hasta lograr que la mayoría entendieran el tema

domingo, 9 de marzo de 2014

SEMANA 8

Del 3 al 7 de marzo  . Tema : relación de pertenencia y no pertenencia.
valor posicional de una cifra .
escritura y lectura de números de 3 cifras .
Actividades : formar conjuntos con elementos que tienen a su alcance escribir la característica y determinar cuales no tienen esa característica y concluir que esos elementos pertenecen o no pertenecen al conjunto , hacer las casillas unidad , decena , centena y ubicar las cifras , ejercicios de sumas y restas .

domingo, 2 de marzo de 2014

SEMANA 7

Del 24 al 28 de febrero : Temas : mecanización de todos los temas vistos , lectura de números , escribo los números de 5 en 5 hasta 200 ,sumas series .  Actividad :ejercicios de sumas , formación de conjuntos ,hacer los diagramas , nombrar conjuntos  dictado de números en el tablero y a manera de evaluación . valor posicional de un número de dos cifras , unidades y decenas .

domingo, 23 de febrero de 2014

SEMANA 6

Del 17 al 21 de febrero .Tema el mayor que y el menor que ,el igual , contar el número de elementos de un conjunto , lectura y escritura de números . Actividades : comparar números y escribir el signo correspondiente ,contar , leer  y escribir números en el circulo del 100 al 200 realizar sumas y restas en este círculo ,contar y escribir la cantidad de elementos de un conjunto .

domingo, 16 de febrero de 2014

SEMANA 5

Del 10 al 15 de febrero .Temas : nombrar conjuntos , características de un conjunto , cardinal de un conjunto . Actividades : formar conjuntos ,nombrarlos , escribir sus características ,contar sus elementos . recortar y pegar elementos formando conjuntos ,

domingo, 9 de febrero de 2014

SEMANA 4

el 3 al 7 de febrero. Temas : conjunto , representación de un conjunto , elementos de un conjunto . Actividades :  formar conjuntos con elementos del medio , dibujar conjuntos  ,encerrar los elementos , señalar los elementos , recorto y pego elementos y formo conjuntos .

lunes, 3 de febrero de 2014

*Elección de representante, suplente y monitores.* 

REPRESENTANTE DE GRUPO: Juan Sebastian Gomez 

SUPLENTE DE GRUPO: Valentina Ochoa

MONITORES DE ÁREA: 

* MATEMÁTICAS - Enmanuel Perez Higuita.
*ESPAÑOL - Maria Alejandra Piza 
*CIENCIA NATURALES - Jeronimo Restrepo Bolivar
*EDUCACIÓN FÍSICA - Valentina Gallego 
*EDUCACIÓN RELIGIOSA - Sary Camila Galindo Reyes *CIENCIAS SOCIALES - Isabela Londoño Vargas
*ÉTICA Y VALORES - Maria Isabel Murillo 
*INGLES - Yonathan Bolivar
*EDUCACIÓN ARTÍSTICA - Maria de los Angeles Martinez 
*TECNOLOGÍA E IMFORMATICA - Juan Esteban Alvira 

domingo, 2 de febrero de 2014

SEMANA 3

DEL 27 l 31 de enero .repaso de la unidad y la decena ,ubicación en el ábaco ,ejercicio de lectura y escritura de números en el círculo del 0 al 100 ,sumas y restas sencillas  en forma escrita ,aplicar evaluación diagnóstica .arrojando resultados positivos.

domingo, 26 de enero de 2014

SEMANA 2

Entre el 20 y el 24 de enero .Dictado de números para saber como esta el grupo en este tema ,sumas sencillas y restas ,dado un numero formar otros , ubicación en el tiempo que distingan : mañana , tarde , noche ,día  , cantidades .

viernes, 17 de enero de 2014

SEMANA # 1 DEL 13 AL 17 DE ENERO

  • Normas de comportamiento.
  • Direccionalidad.
  • Presentación de alumnos nuevos.
  • Análisis del manual de convivencia.
  • Canción " El pobre don pancho"
  • Deberes y derechos de los estudiantes.
  • Presentación de profesores nuevos.
  • Prueba diagnostica. 
  • Juegos de interacción.
  • Escritura de números.
  • Prueba diagnostica.
  • Ejercicios de sumas y restas sencillas.